![]() |
||
El Centro turístico TUNA se encuentra ubicado en la provincia de sucumbío cantón Cascales en la comunidad TARUKA.
Tuna quiere decir cascada en el idioma shuar chicham, por ende se escogio este nombre como referencia de que el principal ataractivo de la zona es la cascada que desciende desde las alturas.
El tuna para los shuar es sagrado debido a que en ella se encuentra la fuerza vital, el poder y la sabiduria, en ella habita el gran ARUTAM dispuesto a donar la sabiduria a quienes le buscan y le invocan con humuldad. El arutam suele representarse de otras formas como el TSUNKI que es el señor de las aguas que vive en las profundidades de los ríos y da sus bondades a quienes lo buscan para obtener su aprobación.
Si nos seguimos adentrando en la mitologia nos encontramos con varias representaciones del mismo arutam como es el shakaim el poder de la guerra, el etsa el poder de la cacería, el nunkui de los sembrios y muchas representaciones, pero que en si constituyen el unico Dios de vida, craedaor de todas las maravillas de la naturaleza y edel universo, pero nostros le decimos el arutam.
TARUKA es una comunidad indigena Shuar que trabaja de manera organizada para lograr objetivos comunes, dicha población es de aproximadamente 100 familias.
En busca de mecanismos que puedan ayudar a la poblacion a buscar otras formas de obtener ingresos a parte de las labores de agricultura, artesanias, musica y dansa tradicional se busca explotar la parte turistica ya que el sector cuenta con muchas posibilidades de convertirse en un centro de atencion turistico, esto ya se lo ha demostrado anteriormente ya que los turistas gustan de la danza tipica, la musica y plegarias de nuestros ancestros que constituyen el nexo con el mundo espiritual, y por que no decir las variadas comidas tipicas que delitan el paladar de nuestros visitantes.
El area verde que constituye el patrimonio comunitario con mas o menos 500has, la mayor parte de areas no explotadas, con una variedad de fauna silvestre y rios en condiciones excepcionales.
Entonces lo que se plantea y se busca es ofrecer al turismo local, un lugar donde la gente se pueda recrear de una manera diferente. Que la gente que nos visite puda interactuar y participar de nuestras programaciones tales como la fiesta de la chonta, la guayusa, la toma del NATEM, la danza, bañarse en las cascadas sagradas donde rige el poder del arutam (el señor de las cascadas) y puedan a su paso llevar artesanias del medio.
Nuetras habitaciones cuentan con lo necesario para su comodidad, las cabañas estan construdos con materiales propios de la zona y le dan total seguridad de tal manera que usted se sentira seguro y con toda confianza y nosotros encantados de servirle y de que sea nuestro huesped de honor.
Posteriormente estaremos ofreciendo paquetes con tours a distintas zonas que hemos catalogado como atractivos y que de seguro le encantaran y que ya se esta trabajando tanto en la adecuacion y un personal encargado en reproducir los los paquetes turisticos que my pronto estaremos publicando en nuestra pagina web en la seccion NOTICIAS, asi que le invitamos a visitarnos y que pueda ser parte de nuestra expedicion.
No dejen de visitarnos...! Recepcion y Hospedaje: ![]() Nuestro visitantes se hospedan en estas cabañas. ![]() Representacion de la TUNA (cascada).. |
![]() |